Buscar

INVERSA

ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO CULTURAL

ABIERTO POR RESTAURACIÓN 2017

Este otoño regresa uno de los programas a los que más cariño tenemos en INVERSA, las visitas guiadas a monumentos en restauración del Instituto de Patrimonio Cultural de España. Y llega con cambios, con imagen renovada y nuevo nombre: Abierto por restauración.

A partir de hoy, podéis inscribiros en esta página y conocer de cerca las intervenciones que se están llevando a cabo actualmente en la catedral de Sigüenza (Guadalajara), el monasterio de El Parral (Segovia), las murallas del Albaicín de Granada y el castillo de Sagunto (Valencia), todos ellos proyectos de gran interés, tanto por su naturaleza como por la metodología empleada en sus restauraciones.

Las visitas, de carácter gratuito, se celebrarán los viernes, sábados y domingos en turnos de mañana y tarde entre el 20 de octubre y el 26 de noviembre. En el caso de las Murallas del Albaicín de Granada comenzarán el 3 de noviembre. Para participar en ellas es necesario inscribirse previamente.

Seguir leyendo «ABIERTO POR RESTAURACIÓN 2017»

MADRID OTRA MIRADA MOM 2017

Este viernes 6 de octubre se abre la inscripción para participar en la nueva edición de Madrid Otra Mirada (MOM), un proyecto diseñado por la Dirección General de Intervención en el Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural del Área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, con el fin de dar a conocer entre los madrileños el patrimonio cultural, histórico, artístico y arquitectónico de la ciudad a través de visitas guiadas, conferencias, conciertos y exposiciones.

En esta quinta edición, dedicada al papel de la mujer en la sociedad, se podrán visitar durante los días 20, 21 y 22 de octubre museos, iglesias, teatros, parques y jardines, bibliotecas, centros culturales, palacios y edificios históricos.

INVERSA se suma este año a las 108 instituciones que colaboran en el programa, ocupándonos del desarrollo de 16 de las actividades incluidas en él.

Seguir leyendo «MADRID OTRA MIRADA MOM 2017»

¡BIENVENIDOS A PALACIO! 2017

Esta primavera y verano regresa el programa ¡Bienvenidos a palacio! de la Comunidad de Madrid cargado de novedades.

La Dirección General de Patrimonio Cultural, organizadora del programa, quiere ofrecer al público una experiencia aún más completa que la de años anteriores, permitiendo conocer a fondo la vida palaciega. Por ese motivo, a las tradicionales visitas guiadas, se suman en esta cuarta edición visitas teatralizadas, conciertos y conferencias. Un amplio abanico de actividades dirigidas al público adulto, familiar e infantil. Seguir leyendo «¡BIENVENIDOS A PALACIO! 2017»

AMPLIACIÓN VISITAS GUIADAS EXPOSICIÓN UNA CORTE PARA EL REY. CARLOS III Y LOS SITIOS REALES.

Con motivo de la celebración del tercer centenario del nacimiento de Carlos III, la Comunidad de Madrid inauguró el pasado mes de diciembre la exposición “Una corte para el rey. Carlos III y los Sitios Reales”, que acoge la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando hasta el próximo 12 de marzo.

Ante el éxito obtenido por la exposición, se ha decidido ampliar de nuevo el número de plazas disponibles para acceder a la exposición con visitas guiadas, confiando en esta ocasión en INVERSA para su realización.

Seguir leyendo «AMPLIACIÓN VISITAS GUIADAS EXPOSICIÓN UNA CORTE PARA EL REY. CARLOS III Y LOS SITIOS REALES.»

ABIERTO POR OBRAS EN LA IGLESIA DE SANTA BÁRBARA (SALESAS REALES)

El otoño siempre trae actividades nuevas. Si hace unas semanas anunciábamos la edición 2016 de nuestro Curso de buceo OWD PADI + introducción a la Arqueología Subacuática, hoy os hablamos del programa Abierto por Obras de la Comunidad de Madrid.

A partir de hoy a las 12:00 podéis inscribiros en las visitas guiadas gratuitas a la restauración de la iglesia parroquial de Santa Bárbara, que tendrán lugar entre el 10 de octubre y el 8 de diciembre, de lunes a sábado.

Estas visitas gratuitas son una oportunidad única para conocer una de las obras más representativas del barroco madrileño. Junto a los andamios propios de la obra se han levantado otros diseñados específicamente para que el público pueda contemplar la restauración de la fachada principal de la iglesia en detalle y observar de primera mano los trabajos que se están realizando.

El recorrido se completará con una visita al interior del templo, para conocer tanto a las intervenciones que se están desarrollando actualmente como las realizadas en años anteriores.

Seguir leyendo «ABIERTO POR OBRAS EN LA IGLESIA DE SANTA BÁRBARA (SALESAS REALES)»

Edición 2016 de nuestro Curso de buceo OWD PADI + introducción a la Arqueología Subacuática

Y aquí os dejamos nuestra primera actividad del otoño ¿Os apetece pasar un fin de semana en Jávea, aprender a bucear e introduciros en el mundo de la arqueología subacuática? No suena mal

Arqueología Subacuática

COGULLUDOLas dos últimas semanas de este mes de septiembre celebraremos en Jávea nuestro Curso de buceo OWD PADI + introducción a la Arqueología Subacuática, que iniciamos el año pasado.

DSCN0454El curso se imparte en Cabo de la Nao, uno de los mejores centros de buceo de la Península Ibérica, con personal del propio centro y de INVERSA.

Para este año, hemos sacado tres convocatorias:

  • del 19 al 21 de septiembre (lunes, martes y miércoles).
  • del 23 al 25 de septiembre (Viernes, sábado y domingo).
  • del 26 al  28 de septiembre (lunes, martes y miércoles).

El curso se desarrolla en Jávea, durante tres días -las dos noches de alojamiento en nuestra residencia de buceadores/as están incluidas en el precio-, más otro de preparación en la casa del alumnos/a, con los materiales que le entregamos una semana antes.

Estos materiales consisten en un manual de buceo PADI impreso y otro…

Ver la entrada original 411 palabras más

BIENVENIDOS A PALACIO 2016

Vuelve el programa ¡Bienvenidos a palacio! Una interesante y exitosa iniciativa de la Comunidad de Madrid cuyo objetivo es dar a conocer por medio de visitas guiadas gratuitas un conjunto de palacios madrileños que habitualmente no son accesibles al público.

INVERSA se ocupa de la gestión de esta tercera edición, aunque no es la primera vez que lo hacemos, ya que en 2014, participamos en la puesta en marcha del programa.

Seguir leyendo «BIENVENIDOS A PALACIO 2016»

AL FRESCO: LA PINTURA MURAL DE SAN ANTONIO DE LOS ALEMANES

El pasado mes de octubre tuvieron lugar las visitas guiadas a la iglesia de San Antonio de los Alemanes incluidas dentro del programa Al fresco: un recorrido por la pintura mural de Madrid. 

Si por algo destaca esta pequeña iglesia es por su interior completamente decorado por frescos realizados por Juan Carreño de Miranda, Francisco Rizi y Luca Giordano, que la convierte en una de las joyas del barroco madrileño.

No es de extrañar, en consecuencia, que haya sido uno de los edificios del programa en los que más rápidamente se agotaron las plazas, y por el que más nos siguen preguntando los visitantes. Por este motivo, hemos decidido dedicarle un post que sirva de guía para las personas que no pudistéis participar en las visitas.

Seguir leyendo «AL FRESCO: LA PINTURA MURAL DE SAN ANTONIO DE LOS ALEMANES»

MONUMENTOS INEVITABLES. UNA NUEVA MIRADA SOBRE EL PATRIMONIO FUNERARIO DE MADRID

Ya tenemos todo listo para que comience el nuevo proyecto que hemos diseñado para la Comunidad de Madrid. Se trata del programa Monumentos Inevitables, cuyo objetivo es mostrar una parte importante de nuestro patrimonio cultural, a menudo desconocida por el gran público.

La importancia histórico y artística del patrimonio funerario ha comenzado a reconocerse en España hace relativamente poco tiempo. Es en los últimos años cuando se ha comprendido que este tipo de bienes culturales son uno de los elementos imprescindibles a la hora de conocer la arquitectura y la escultura de finales del siglo XIX y la primera mitad del XX.

Muestra de este reconocimiento es el hecho de que una veintena de cementerios españoles hayan sido declarados Bienes de Interés Cultural, o que gracias al impulso de la ASCE (Association of Significant Cementeries in Europe), el Consejo de Europa aprobase en 2012 la Ruta Europea de Cementerios, Itinerario Cultural formado por sesenta cementerios de dieciocho países.

La Comunidad de Madrid tuvo en cuenta la posibilidad de recurrir a los cementerios madrileños como museos o galerías de arte al aire libre en 2012, con la celebración del 150 aniversario del escultor Mariano Benlliure. Entre los itinerarios diseñados entonces para difundir su producción artística localizada en Madrid, se estableció uno específicamente centrado en sus monumentos funerarios, con paradas en las sacramentales de San Isidro y San Justo, el cementerio de la Almudena y el Panteón de Hombres Ilustres.

El programa que hora ponemos en marcha se desarrollará entre los meses de noviembre y diciembre, y se compone de un ciclo de conferencias y visitas guiadas a cuatro cementerios.

Seguir leyendo «MONUMENTOS INEVITABLES. UNA NUEVA MIRADA SOBRE EL PATRIMONIO FUNERARIO DE MADRID»

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑